Integrar a toda la comunidad partiendo de la Familia como unidad básica, invitándola a que se convierta en
"Empresa Colectiva familiar", que es productiva y sus miembros se reparten en las 3 áreas que cubren todas las actividades en la comunidad, Administración, Producción y prestación de servicios, asociando a todas las familias de la comunidad para formar una empresa comercial "Integradora Logística"
Estas Empresas
"Integradoras Logísticas" son encabezadas por los negocios de los barrios, como tenderos, cacharrerías, carnicerías, etc., que son los que inicialmente pueden comenzar el proceso de integración con su comunidad utilizando la Red Comercial ya establecida.
Estas Empresas a su vez se asocian con las otras comunidades en el Municipio para crear una empresa de Economía Mixta como "Empresa Promotora del Desarrollo", "EMPRODEM" para que coordine y racionalice el proceso productivo repartido en las 3 unidades de negocio.
Las
"EMPRODEM" de los Municipios se unen a su vez una Empresa promotora del Desarrollo Departamental, "EMPORDEDE" como coordinadora de ventas y producciones.
Las
"EMPRODEDE" se unen una Empresa Regional para coordinar el proceso de distribución.
Los delegados de las Regionales conforman el consejo directivo de
COCOGUM como la coordinadora y generadora de todo el proceso. De esta forma, se establece ina integarción real de todos en la empresa, con el objetivo de trabajar para todos y recibir beneficios equitativamente, fortaleciendo una empresa para que pueda competir de igual a igual con monopolios y multinacionales.
Para desarrollar la porpuesta COCOGUM dispone de 3 redes interactivas:
Red Comercial que facilita la posibilidad para que la comunidad obtenga ingresos con su porpio consumo y tenga la forma para comercializar lo que produzca.
La Red Técnica busca aprovechar la "Inteligencia Colectiva" resultante del conocimiento, experiencia y habilidades de todos los miembros de las comunidades, estableciendo centros técnicos de apoyo y generación de Proyectos.
La Red Comunal comunica y organiza a las comunidades en todos los municipios del país, estableciendo 3 áreas de actividad en las comunidades interconectadas con las redes de COCOGUM, Administración (Red Comunal), Producción (Red Técnica), Prestación de Servicios (Red Comercial), con la que se establece un puente entre los productores y los consumidores, beneficiando todo el conjunto.
Explicación práctica del Modelo Propuesto
De la naturaleza, más exactamente del funcionamiento del cuerpo humano, sacamos el modelo de funcionamiento de esta propuesta que va más allá de una idea comercial o política, aunque basicamente lo es, pero el objetivo es que se puede aplicar a fondo para conseguir modificaciones sustanciales en el comportamiento de la comunidad jugando con las mismas reglas que utiliza el sistema que nos domina.
Todo en la naturaleza viva, parte de la célula como base para todo lo que existe, diseñada para coexistir con otras células que unidas conforman tejidos y esos tejidos son alimentados por sistemas que les proveen de alimentos, oxígeno y otros elementos necesarios para la existencia de la vida.